Ante la creciente demanda de semiconductores en sectores clave como la automoción o los electrodomésticos y la necesidad de acelerar la autonomÃa en la fabricación de chips, este PERTE tiene como objetivo reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España desde una perspectiva integral y favorecer la autonomÃa estratégica nacional y de la UE en este sector, en lÃnea con lo previsto en la Ley Europea de Chips propuesta recientemente. Está previsto que este proyecto estratégico movilice una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027 y active a su vez un importante volumen de inversión privada.
El PERTE Chip se desarrollará en torno a cuatro ejes estratégicos que abarcan toda la cadena de valor de la industria en distintas fases: concepción, diseño, producción de chips y dinamización de la fabricación de productos electrónicos TIC, para que actúe como generadora de demanda de los microchips producidos, e impulso al ecosistema emprendedor de semiconductores. Esta visión integral ejercerá un efecto multiplicador para el conjunto de la economÃa española.
Se llevarán a cabo las siguientes acciones:
- Refuerzo de la capacidad cientÃfica. Con actuaciones para fortalecer la I+D+i sobre microprocesadores de vanguardia y arquitecturas alternativas y la fotónica integrada, desarrollar chips cuánticos y lanzar una lÃnea de financiación para reforzar el Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) de Microelectrónica y TecnologÃas de la Comunicación. Se prevé una inversión de 1.165 millones de euros para el periodo 2022-2027.
- Estrategia de diseño. Incluye actuaciones que potenciarán la capacidad española en el diseño de microprocesadores mediante la creación de empresas fabless (cuyos diseños pueden ser fabricados por otros, sin necesidad de tener una fábrica propia) de diseño de microprocesadores de vanguardia y arquitecturas alternativas; lÃneas de pilotos de pruebas; red de capacitación en materia de semiconductores. Se destinarán 1.330 millones de euros para este eje.
- Construcción de plantas de fabricación. Para dotar la capacidad de producción nacional de semiconductores en la fabricación de tecnologÃa de vanguardia (por debajo de 5 nm) y de gama media (de más de 5 nm). La inversión pública presupuestada es de 9.350 millones de euros.
- Dinamización de la industria de fabricación TIC. Contempla actuaciones como la creación de un fondo de capital centrado en los chips para financiar startups, scaleups y pymes innovadoras del sector de semiconductores nacional, con una dotación pública inicial de 200 millones de euros. También se dirige a fortalecer la producción interna de la fabricación de productos electrónicos –que utiliza los microchips como input- para que ejerza de sector tractor sobre la industria de los semiconductores y absorba parte de su producción. El presupuesto estimado asciende a 400 millones de euros.
Además, se creará un comisionado especial para la gobernanza del PERTE para asegurar la coordinación, efectividad y coherencia de las actuaciones entre los ministerios que participan en este proyecto estratégico.
Según los datos aportados en la adenda el Plan de Recuperación aprobada por la Comisión Europea el 2 de octubre de 2023, para impulsar la industria de semiconductores y microprocesadores se dotará el PERTE Chip con cerca de 12.000 millones de euros para el desarrollo de ecosistema industrial y de conocimiento.
El desarrollo del PERTE Chip se han integrado en las competencias de la nueva Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), el nuevo organismo nace de la transformación de la Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores, S.A., S.M.E. (SEMYS SA-SME) en esta nueva entidad. El cambio se reguló mediante el Real Decreto 676/202 el 16 de julio de 2024.
La SETT integra todas las competencias de este PERTE, el de mayor cuantÃa de los 12 proyectos estratégicos impulsados por el Gobierno, y gestiona, entre otros recursos, más de 10.750 millones de este PERTE que promueve en España un ecosistema industrial en toda la cadena de valor de los semiconductores y persigue además ejercer acción prospectiva hacia el futuro tecnológico de la microelectrónica en nuestro paÃs.
Más información:
- Nota de prensa: El Gobierno aprueba el PERTE de microelectrónica y semiconductores para situar a España como un paÃs de referencia en el diseño y la fabricación de chips - 24 de mayo 2022
- Resumen del Consejo de Ministros en el que se aprueba el PERTE de microelectrónica y semiconductores - 24 de mayo 2022
- Referencia del Consejo de Ministros del 24 de mayo 2022 (PDF)
Documentos:
- Memoria descriptiva (PDF). Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital - 24 de mayo 2022
- Presentación (PDF). Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital - 24 de mayo 2022
Actualizado: 22/01/2025