El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sacado a licitación dos contratos por casi 28 millones de euros (IVA incluido) para reducir el ruido provocado por las autovÃas A-1 y A-5 a su paso por cinco municipios del entorno metropolitano de Madrid. En concreto se instalarán 21 pantallas antirruido en distintos tramos a lo largo de 30 km de ambas autovÃas para mitigar la contaminación acústica generada por el paso de los vehÃculos y mejorar la calidad de vida de las zonas residenciales cercanas. Los anuncios se publicarán en el BoletÃn Oficial del Estado.
El primero de estos contratos afecta a cerca de cinco kilómetros de la A-1 a su paso por La Moraleja y Alcobendas. El contrato, licitado por 12,54 millones de euros, consiste en la instalación de 11 pantallas acústicas entre los kilómetros 12,9 y 17,2.
Las pantallas tendrán una altura variable entre 2-6 metros según la necesidad y una longitud total de 3.928 metros de pantallas dispuestas en 34 tramos en ambas márgenes de la vÃa. Se trata de pantallas acústicas metálicas fonoabsorbentes con aislamiento mayor a 24 decibelios y absorción mayor a 11 decibelios. El espesor es de 100mm y están compuestas por paneles tipo sándwich formados por módulos de chapa de acero galvanizado y núcleo de lana de roca de 10 kg/m³.
El contrato para mitigar la contaminación acústica en la A-5 se ha licitado por 15,45 millones de euros (IVA incluido) y contempla la instalación de 10 pantallas antirruido en un tramo de casi 25 kilómetros (del 12,2 al 37,1) a su paso por los municipios de Navalcarnero, Alcorcón y Móstoles. Se instalarán pantallas tanto metálicas como de metacrilato, con alturas comprendidas entre los 4 y los 5 metros. La colocación de todas ellas ocupará, entre las dos márgenes, una longitud total de 3.489 metros.
Objetivos
Las actuaciones se enmarcan en la II fase del Plan de Acción contra el Ruido, en orden de lo dispuesto por la Directiva 2002/49/CE de 25 de junio, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental. Esta norma establece una serie de objetivos entre los que destaca la creación de un marco común para la evaluación y gestión de la exposición al ruido ambiental
El Plan de Acción contra el Ruido forma parte las actuaciones encomendadas a la Dirección General de Carreteras dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, que cuenta con un presupuesto especÃfico para acciones de sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido en la Red de Carreteras del Estado.