![ministra, Ciencia, Innovación, Diana, Morant, interviene, jornada, Hidrógeno, Verde, combustible, con, futuro](/sites/default/files/27032023_morant_transicion_energetica_WEB.png)
La ministra de Ciencia e Innovación ha destacado que la transición energética está siendo una oportunidad para crear un nuevo modelo productivo basado en el desarrollo sostenible, que crea prosperidad y empleo de calidad para los jóvenes.
Asà lo ha afirmado durante la jornada 'Hidrógeno Verde, ¿Un combustible con futuro?', organizada por Público junto con la Fundación Espacio Público y la asociación de divulgación cientÃfica Elemento21, con la colaboración de Fundación La Caixa.
Morant ha subrayado que el Gobierno de España se ha comprometido firmemente a liderar la transición ecológica en Europa y en el mundo y está destinando el 40% de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, unos 28.000 millones de euros, a esta transición verde.
"Solo desde el Ministerio de Ciencia e Innovación, vamos a multiplicar por cuatro la inversión directa anual en I+D+I en nuevas formas de energÃas. Es decir, movilizaremos más de 700 millones de euros en solo dos años, que nos permitirán avanzar en el desarrollo en España de las energÃas limpias, baratas y seguras del futuro, como el hidrógeno verde", ha señalado.
Entre las iniciativas impulsadas por el Ministerio destaca el Plan Complementario de EnergÃa e Hidrógeno Renovable, que se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de EnergÃas Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento.
Con este Plan Complementario, que es una herramienta innovadora, el Estado, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, trabaja con ocho comunidades autónomas, sumando talento, rompiendo fronteras territoriales, generando redes, aprovechando los recursos y capacidades cientÃficas y tecnológicas de los territorios para desarrollar en nuestro paÃs las energÃas verdes del futuro.