La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña GarcÃa Bernal, ha visitado este miércoles las obras de modernización, implantación de nuevas tecnologÃas y mejora de la eficiencia energética de 5.826 hectáreas de regadÃo en el Canal de Orellana (Badajoz y Cáceres) que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ejecuta por valor de 25.652.000 euros.
El objetivo del proyecto es la sustitución de las canalizaciones actuales -mayoritariamente acequias poco eficientes-, asà como la digitalización de la gestión del riego a través de la implantación de nuevas tecnologÃas, automatismos y sistemas de telemetrÃa y telecontrol. Mejoras que permitirán ahorrar recursos, al aumentar la eficiencia en el uso del agua de riego, y que está previsto que estén en marcha a finales del año que viene.
La modernización beneficiará a 6.139 regantes que cultivan 5.826 hectáreas de arroz, maÃz, tomate y frutales en los municipios de AlmoharÃn, Madrigalejo y Miajadas, en la provincia de Cáceres y de Acedera, Don Benito, Guareña, MedellÃn, Navalvillar de Pela, Santa Amalia, Villanueva de la Serena y Villar de Rena, en la provincia de Badajoz.
Las nuevas infraestructuras permitirán la implantación de un sistema de control y regulación de caudal, que medirá consumos y automatizará el riego en base al registro de todos los datos procedentes de los dispositivos de campo, como sondas de nivel, sondas de humedad del suelo, caudalÃmetros o hidrantes, con el apoyo, incluso, de imágenes vÃa satélite.
Esta actuación incluye medidas ambientales, no sólo para predecir necesidades de riego, sino para controlar la calidad de las aguas y proteger fauna, flora y suelo.
El proyecto se enmarca en el plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadÃos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de Seiasa, por lo que está cofinanciado por fondos Next Generation de la UE.
El ministerio, a través de Seiasa, promovió entre los años 2003 y 2015, un total de 7 actuaciones más en esta zona regable, con una inversión superior a los 53 millones de euros, principalmente para la sustitución de acequias obsoletas e instalación de tuberÃas, compuertas inteligentes y caudalÃmetros.
En la actualidad, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de Seiasa, tiene programada una inversión para la Comunidad Autónoma de Extremadura de 180,89 millones de euros en 13 actuaciones de modernización de regadÃos.