El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto la concesión definitiva de 200 millones de euros en ayudas para impulsar iniciativas innovadoras y generadoras de cadena de valor en hidrógeno renovable en el marco el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Recuperación Económica de EnergÃas Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).
Los beneficiarios son 19 proyectos presentados a la convocatoria de H2 Pioneros, disponible aquÃ, para iniciativas integrales de consumo local de hidrógeno en sectores de difÃcil descarbonización, y otros 18 proyectos presentados a las convocatorias 1 y 2 del programa H2 Cadena de Valor, disponible aquÃ, para mejorar la capacidad en instalaciones de ensayo y fabricación, y el diseño de vehÃculos propulsados por hidrógeno, respectivamente.
Se trata de las tres primeras lÃneas de ayudas a proyectos especÃficos de hidrógeno renovable que se concretan con la publicación de las resoluciones de adjudicación definitiva, tras ser aprobadas por el Consejo de Administración del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la EnergÃa (IDAE), organismo dependiente del MITECO y gestor de estos programas de subvenciones.
Proyectos pioneros
Con una dotación de 150 millones de euros, la convocatoria H2 Pioneros inyectará ayudas a proyectos con viabilidad comercial de producción y consumo local de hidrógeno renovable en la industria, el transporte pesado y otros sectores de difÃcil descarbonización. Los 19 expedientes adjudicatarios abarcan desde la generación de hidrógeno verde en la industria quÃmica, a la creación de un hub de hidrógeno para usos en movilidad pesada, o al desarrollo de plantas de producción de Hidórogeno renovable como sustituto del gas natural en la producción de aluminio secundario, entre otros. Todos ellos comparten una misma caracterÃstica, exigida en la convocatoria: contar con un destinatario final del hidrógeno que se produce.
Los proyectos se ubican en nueve comunidades autónomas: AndalucÃa (6), Cataluña (3), Galicia (3), Asturias (2), Extremadura, Navarra, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón. Cinco de los proyectos se sitúan en zonas de Transición Justa (35% del total de las subvenciones) y otros tantos en áreas de Reto Demográfico (20%).
Â
Movilidad con hidrógeno verde
En cuanto a las lÃneas 1 y 2 de H2 Cadena de Valor (CdV), las seis iniciativas seleccionadas dentro de la lÃnea 1 de incentivos recibirán ayudas por un total de 11,9 millones de euros e incluyen la creación de instalaciones para fabricar electrolineras e hidrogeneras, sistemas de almacenamiento o el desarrollo de plataformas de ensayo para tecnologÃas de hidrógeno.
En la lÃnea 2 de CdV la suma de subvenciones adjudicadas asciende a 37,52 millones de euros, distribuidas entre 12 proyectos de movilidad propulsada por hidrógeno; desde el diseño y desarrollo de un tren BiModo, a nuevos motores cero emisiones para embarcaciones o la creación de un sistema de propulsión alimentado por hidrógeno renovable lÃquido para movilidad aérea, entre otros.
Dentro del PERTEÂ ERHA
Forman parte del PERTE ERHA, un completo programa de instrumentos y medidas para desarrollar tecnologÃa, conocimiento, capacidades industriales y nuevos modelos de negocio que refuercen la posición del liderazgo de nuestro paÃs en el campo de las energÃas limpias en general y en el hidrógeno como vector clave para completar la descarbonización en particular. Movilizará una inversión superior a los 16.300 millones, entre aportaciones del Plan de Recuperación, Transformación y resiliencia y fondos privados.
Mediante el despliegue de este mecanismo de ayudas se avanza en la consecución de los objetivos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno, un documento estratégico para impulsar el hidrógeno renovable. Entre otros objetivos, se aspira a alcanzar una potencia de electrólisis de 300 MW a 600 MW en 2024 y de 4 GW en 2030, un 10% del objetivo comunitario, lo que demuestra la ambición de nuestro paÃs para ser un actor fundamental dentro del contexto europeo.Â