La convocatoria de ayudas al Programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) ha recibido 441 solicitudes, resolviéndose provisionalmente la subvención a 279 proyectos por un importe de casi 54 millones de euros, lo que supone un ticket medio por proyecto de 193.435 euros.
Por lÃneas convocadas, se han registrado 428 proyectos en la lÃnea 3 "Proyectos de TecnologÃas Digitales", que desarrollan actividades innovadoras en cooperación, y 13 proyectos de "Estudios de viabilidad técnica" (LÃnea 2), siendo 6 de ellos en cooperación entre varias AEI. Predominan, por tanto, los proyectos presentados en colaboración entre distintas AEI y empresas miembros de las mismas. Estos proyectos superan el 98% del total.
En cuanto a la distribución geográfica, destacan tres Comunidades Autónomas, tanto por número de proyectos presentados como por número de proyectos aprobados y subvención recibida: AndalucÃa, Aragón y Cataluña. Estas representan casi el 70% del importe subvencionado.
Por sectores económicos, los tres principales en los que se enmarcan los proyectos son TIC, Medioambiente y EnergÃa y Agroalimentario, superando entre los tres el 63% del importe subvencionado.
La convocatoria de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, en el marco del Plan de Recuperación, se realizó mediante Orden de 11 de abril de 2023, (extracto publicado en BOE de fecha 15/04/2023) y dotada con un presupuesto de 54 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation (46.440.000 euros) y de los Presupuestos Generales del Estado (7.560.000 euros).
El objetivo primordial del programa de apoyo es impulsar y acelerar los proyectos innovadores entre pymes que, al margen de las fórmulas de colaboración que les ofrecen los clústeres, difÃcilmente tendrÃan la escala suficiente o la tecnologÃa necesaria para competir en Industria 4.0 o Inteligencia Artificial.